Pastoral Vocacional en tiempos de pandemia
09.06.2020 - 16:13:24 | 3 minutos de lectura

EQUIPO DE PASTORAL VOCACIONAL DE ARGENTINA I La pandemia que llegó hasta Argentina y nos llevó al aislamiento social nos obligó a guardar nuestras agendas y programas en un cajón y pensar un modo distinto de seguir trabajando vocacionalmente en la Vicaría. La distancia y la ausencia de contacto físico imposibilitó la realización de retiros y encuentros vocacionales ya programados. El acompañamiento cara a cara fue también uno de los puntos principales de nuestra pastoral al cual tuvimos que renunciar en este tiempo.
Toda una serie de circunstancias inesperadas que nos llevó a tener que innovar el modo de seguir acompañando a nuestros jóvenes. En este sentido, una vez el papa Francisco dijo que la Pastoral Vocacional tiene por finalidad ayudar al joven a elegir la vocación de su vida, ayudarlo a que tenga un diálogo con el Señor y que aprenda a preguntarle “¿qué quieres de mí?”. Por tanto, la innovación que teníamos que llevar a cabo tenía que seguir esta línea de apoyar y ofrecer instrumentos para que los jóvenes siguiesen dialogando con Dios y preguntándole sobre su vocación.

Partiendo de este punto comenzaron a surgir varias propuestas de encuentro y acompañamiento, una de ellas fue los encuentros virtuales “Llamados y Conectados”, un momento de reflexión y oración por “Instagram live”. Estos encuentros estaban divididos en tres momentos a lo largo del día, donde nos encontrábamos con los seguidores de Instagram. Cada momento tenía un tinte, bien formativo, con alguna charla o reflexión bíblica, o más espiritual de encuentro personal con Dios, por medio de una adoración eucarística.
Podemos decir que, si bien este tiempo se está convirtiendo en una oportunidad de aprender nuevas formas y medios de trabajar la pastoralmente, también se tornó un hermoso tiempo para el encuentro con nuestros equipos vocacionales, encuentros virtuales que buscan el acompañamiento y formación de los mismos.
Otro punto en el que nos estamos enfocando es en la recopilación y sistematización del material vocacional que ha ido surgiendo durante el año pasado: Retiros, encuentros, adoraciones vocacionales, charlas formativas… El hecho de que se nos haya limitado la movilidad por el país ha hecho que podamos disponer de más tiempo en nuestras comunidades para desarrollar esta labor que consideramos fundamental para poder cimentar una pastoral vocacional duradera, más allá de los frailes que en cada momento les toque estar al frente.

En definitiva, la pastoral vocacional intenta abrirse paso en esta nueva realidad de “cuarentena y aislamiento”, una oportunidad que Dios nos presenta para “recrearnos” en la misión que nos encomendó, despertar la inquietud vocacional en nuestros jóvenes y acompañarlos, para que puedan responder con generosidad al proyecto que Dios tiene pensado para cada uno de ellos.
- 125º aniversario del regreso de los agustinos recoletos a Granada
13.02.2024 | 3 minutos de lectura
- Encuentro Apostolado Social diciembre (1-4) de 2023 Venezuela
20.12.2023 | 3 minutos de lectura
- Celebrando 125 Años de Legado Agustino Recoleta: Un Camino de Gratitud y Esperanza
08.12.2023 | 3 minutos de lectura
- Celebración de la Recolección Agustiniana en Venezuela: Un Encuentro de Gratitud y Esperanza.
06.12.2023 | 3 minutos de lectura
- "Ha sido iluminador para mí tomar conciencia de que convivir en comunidad es un arte y un desafío de todos los días"
21.11.2023 | 5 minutos de lectura
- “EL CENTRO SOCIAL SAN AGUSTÍN, EN BELÉN, ES UNA EXPRESIÓN DEL AMOR DE DIOS AL PRÓJIMO" (ELIANE KEMPER)
27.10.2023 | 3 minutos de lectura
- La misión Cafayate 2024 ya está en marcha
16.10.2023 | 2 minutos de lectura
- BRILLO ESPECIAL EN SUS OJOS
04.10.2023 | 4 minutos de lectura
- Estaciones y puertas
21.09.2023 | 10 minutos de lectura
- La JAR de Perú celebrará su Encuentro nacional con un campamento
22.08.2023 | 2 minutos de lectura