As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Misión en Acción, ARCORES Argentina

Noticias da Provincia

28.07.2020 - 13:23:44 | 5 minutos de leitura

Misión en Acción, ARCORES Argentina

Mariela de Brasi I Los tiempos que corren nos sorprendieron con algo que no esperábamos.  Tenemos el aire más puro de las últimas décadas, pero debemos tapar nuestra boca. Tenemos las manos absolutamente limpias, desinfectadas, pero no podemos tocarnos. Tenemos miles de abrazos suspendidos en el aire, a la espera del encuentro tan anhelado con aquellos a quienes amamos.

Tal vez, este detenernos que nos confronta con diversas emociones, no es más que un pasaje, o un puente quizá,  que nos acerque en verdad al otro, en un genuino y consciente despertar para que la Otredad sea un hecho, y la Empatía recupere su origen en el amor que Dios nos prodiga y enseña.

ARCORES Argentina, San Martín, Provincia de Buenos Aires, nace con el objetivo de transformar vidas. Creamos un puente entre aquellos que extienden sus manos para compartir lo que tienen y entre los que las extienden con una necesidad.

Sabemos que juntos, SIEMPRE, somos mejores.

Año 2020: surgía en el mundo una pandemia viral, y nosotros decidimos viralizar el amor mediante el acompañamiento a nuestra comunidad; soñando y trabajando con extender ésta misión, que tiene base, pero no tendrá techo.

ARCORES Argentina resonó en los oídos y en el corazón del Fray Ricardo Catete, convocando a todo aquel que, con el mismo corazón dispuesto, quisiera sumarse a vivir ésta aventura de la fe en acción. Y así nacimos. Hoy somos más de 60 voluntarios que trabajamos en las diferentes áreas que componen la Fundación, actualmente en formación.

Comenzamos en marzo del corriente año de manera artesanal, movidos por la pasión por el ser y el hacer. A lo largo de los días, fuimos asentando bases y estrategias, levantando columnas de recursos de toda índole, tejiendo lazos entre las personas, generando dispositivos de ayuda, contención y asistencia inmediata.

En estos tres meses de confinamiento a causa de la pandemia, hemos asistido a más de 60 familias con alimentos,  ropa, calzado, artículos de aseo,  mobiliario y equipamiento para el hogar. Entre el mobiliario, cabe destacar la entrega de gran cantidad de camas, colchones y cunas.  Así también hemos provisto medicamentos, bolsas de colostomía,  pañales para bebés y adultos,  y leches especiales para niños con deficiencias nutricionales. Hemos promovido y asistido en emergencias tales como incendios, proveyendo todo lo posible para las familias afectadas.

Pensamos también en que los niños necesitan sostener sus espacios lúdicos en sus hogares,  al no poder asistir a los establecimientos educativos. Los niños de bajos recursos económicos muchas veces se encuentran a la espera de un juguete; entonces, en los pedidos de ropa para las familias, intercalamos los mismos para llevarles también sonrisas y alegría. Nos encontramos a la vera de lanzar una campaña de recolección de juguetes, juegos, libros de lectura infantiles, etc., ya que se acerca en Argentina la fecha de Celebración del Día del Niño. Hemos colaborado hasta la fecha,  con 25 Instituciones que prestan diversos servicios sociales, tales como comedores y merenderos situados en barrios de emergencia.

Nuestra labor dio inicio con una campaña de leche para una de las mencionadas instituciones, propagándose la asistencia a una veintena más. A la fecha llevamos entregados alimentos frescos como carne vacuna y pollo y alimentos secos, tales como: harina de trigo, azúcar, sal,  yerba mate, té, pastas, harina de maíz, arroz, legumbres, aceite comestible;  arvejas, lentejas, tomates y atún enlatados;  salsas, avena en copos,  chocolate en polvo, galletitas dulces y saladas y leche en polvo y fluida larga vida. Todo lo mencionado, fue provisto en cantidades para las instituciones, y en unidades conformando una canasta de alimentos para familias particulares.

Los voluntarios que conformamos ésta maravillosa familia de ARCORES Argentina, sede Buenos Aires, nos hemos organizado en diferentes equipos de trabajo para cubrir todas las áreas según aficiones, preferencias y experiencia

Cabe destacar, que para uno de los merenderos, que además, es un Centro de Educación Alternativa, donde priorizan el acompañamiento lúdico y formativo en la población a la que asisten, les proveímos de útiles escolares, cuadernillos de actividades para colorear y su respectivo kit para llevar a cabo la actividad, libros de cuentos infantiles y demás elementos para que puedan repartir a las familias que hoy día retiran alimentos de la sede.

Cada acción, que conforma cada campaña, intentamos que tenga la mayor celeridad posible de respuesta a quien presenta la dificultad. Los voluntarios que conformamos ésta maravillosa familia de ARCORES Argentina, sede Buenos Aires, nos hemos organizado en diferentes equipos de trabajo para cubrir todas las áreas según aficiones, preferencias y experiencia: Administración y Gestión; Comunicación; Formación y Voluntariado; Programas y Proyectos; Sensibilización y EpD ; Incidencia Política y Social y Equipo Operativo (voluntarios que tienen autos y permiso de circulación).

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp