As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Los párrocos de Perú promueven transmisiones virtuales para la Semana Santa

Noticias da Provincia

31.03.2021 - 02:09:44 | 4 minutos de leitura

Los párrocos de Perú promueven transmisiones virtuales para la Semana Santa

Los fieles podrán visitar de forma virtual siete iglesias agustino recoletas

Nicolás Vigo | Este año celebraremos por segunda vez la Semana Santa en confinamiento, debido a la pandemia de la COVID - 19, que afecta a la comunidad internacional.

Con el objetivo de evitar más contagios, las autoridades del país han indicado que los templos de Perú celebren los ritos religiosos, sin concurrencia de fieles; ante esta situación, los párrocos de las diferentes parroquias que dirigen los Agustinos Recoletos en Perú han ofrecido hacer transmisiones virtuales para acompañar la fe de las personas.

Una de ella es visitar de forma virtual las siete iglesias en el Jueves Santo. Sobre esta iniciativa conversamos con el párroco de Nuestra Señora de la Consolación (Chiclayo), fray Marcio Epifane Virgolino, nos da más información sobre ello.

Por motivo de la pandemia y buscando una forma de integrar todos nuestros ministerios a nivel nacional, este año propusimos a todos los párrocos de la Vicaría hacer la peregrinación de las Siete Iglesias de manera virtual. Sería una manera fraterna y comunitaria de unir todas nuestras parroquias agustinas recoletas del Perú.

Simple, cada parroquia de la Vicaría estará conectada con su Facebook; así como suelen transmitir las misas de manera virtual todos los días en esta pandemia, de la misma manera se hará la transmisión en el momento de la peregrinación virtual. Cada parroquia contará con 15 minutos en cada visita; podremos acompañar, orar y contemplar los monumentos de cada parroquia agustina recoleta en tiempo real.

En nuestra Vicaría contamos con 6 parroquias: dos, en Lima: Santa María Magdalena y Santa Rita de Casia. Dos, en Cajamarca: Espíritu Santo y Dulce Nombre de Jesús. En Chota, la parroquia Santa Mónica, y la de Nuestra Señora de la Consolación, en Chiclayo.

Entonces, para que se haga posible la peregrinación virtual a las Siete Iglesias, sumamos la Capilla del Seminario San Ezequiel Moreno con la presencia de nuestro padre Vicario, Fr. Víctor Villegas, para el cierre de tal evento e iniciativa.

¿Qué canales? Uno, el más conocido entre nosotros: Facebook.  Es bueno aclarar que en comunión con los párrocos de la Vicaría, decidimos iniciar de esta manera, pues reconocemos que no todos nosotros, los párrocos, estamos tan familiarizados con los medios virtuales; pero, después de más de un año transmitiendo a través del Facebook nuestras misas, estamos más que capacitados. Por supuesto, el año que viene iremos por más.

Estamos facilitando, a través de las redes sociales, los enlaces de cada parroquia de la Vicaría para que nuestros feligreses y todos aquellos que quieran participar puedan hacerlo, acompañándonos en cada visita.

Cada parroquia nos ofrecerá la visión en directo de su Monumento y nos dará las pautas ya establecidas, con reflexiones, canciones y oraciones dirigidas por el párroco de cada centro.

Creo que el sentir es el mismo de todos: un gran pesar por no poder celebrar con el pueblo de Dios y, una vez más, adaptarnos a los nuevos desafíos que nos deja esa pandemia. Pero también siento que estamos creciendo para dentro, desde la comunidad, desde la creatividad e iniciativas de diálogo y encuentro en este tiempo diverso y de distanciamiento social. Siento que somos como una forma actualizada de los cristianos que celebraban en la “catacumbas”. Y viéndolo de esta manera, reconocemos las ventajas y esta gran oportunidad para dar a conocer cómo nos amamos y porqué seguimos tan unidos.

Nuestra mejor forma de acompañar en este tiempo ha sido a través de la oración, multiplicando la cantidad de celebraciones de la santa Eucaristía. Hemos organizado misas con disposición de presencia de fieles y también a nivel virtual. Asimismo, en la Adoración de los jueves y en las misas en honor a San Ezequiel Moreno, los 19 de cada mes, nos unimos en la plegaria, pidiendo por nuestros fieles afectados por esta pandemia.

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp