As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Los agustinos recoletos fray Miguel Ángel, fray Javier Tello y Fray Víctor Villegas hablan sobre la Semana santa

Noticias da Provincia

15.04.2022 - 03:52:50 | 6 minutos de leitura

Los agustinos recoletos fray Miguel Ángel, fray Javier Tello y Fray Víctor Villegas hablan sobre la Semana santa

Fray Nicolás Vigo | Dircom provincial | La semana más importante de los cristianos tiene lugar en estos días, con la celebración del Triduo pascual, que terminará con la Resurrección de Jesucristo.

La familia agustino recoleta se prepara para renovar su fe y acompañar la fe de miles de cristianos que comparten el carisma de la Orden.

Recoletosstv.com conversó con el Prior general de la Orden de Agustinos Recoletos, el Prior provincial de Santo Tomás de Villanueva y el Vicario de Perú para recoger sus palabras sobre la Semana santa y la situación actual del mundo.

El Prior general, fray Miguel Ángel Hernández

El superior mayor de la Orden, fray Miguel Ángel Hernández, resaltó que en todos los países en los que está presente la Orden se celebrará en unidad, con el mismo espíritu de fe, siguiendo sus propias tradiciones: «En todos los lugares de la geografía recoleta y del mundo entero se celebra el mismo misterio de amor y salvación: Dios entregó a su único Hijo al mundo para que, entregando su vida por nosotros en una cruz, encontremos la salvación, la vida para siempre. En cada país tienen sus costumbres, sus tradiciones, sus maneras de celebrar propias, pero lo bonito de la Iglesia católica es que en todos los rincones del mundo se celebra el mismo Misterio. En las formas puede haber detalles que marquen algunas diferencias, pero en lo esencial todos celebramos el mismo Misterio de nuestra redención».

Del mismo modo, destacó que la comunidad cristiana celebrará a un Dios «apasionado» que da su vida por los hombres: «En todos los lugares será un tiempo de reflexión, de oración, de gracia, de llamada a la conversión, de reconciliación a través del sacramento de la confesión, y de recordar que tenemos un Dios totalmente «apasionado» por la humanidad, dispuesto a dar su vida por nosotros, siempre que nos alejemos de su corazón y nos desviamos de sus caminos».

Igualmente, destacó el especial amor que Dios tiene por el hombre, una sed que debe ser retribuida: «Como dice San Agustín, «Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de él». A ver si a fuerza de repetir año tras año los mismos ritos y escuchar los mismos textos de la Escritura, en algún momento caemos en la cuenta del «loco amor» de Dios por nosotros».

Asimismo, al ser preguntado sobré qué mensaje a la humanidad, que sale de una pandemia y se adentra en una guerra, declaró: «Me vienen a la cabeza las palabras de Pedro en su carta: sus heridas nos han curado.  La vida entera Dios se la pasa intentando amarnos, y la vida entera la humanidad se la pasa dándole la espalda a ese amor. Dios siempre nos manifiesta su fidelidad y el hombre siempre le responde con la infidelidad. Sólo la misericordia de Dios nos puede salvar, y nunca esa misericordia se hace tan patente como en los días de la Semana Santa.

A la humanidad le diría que deje de evitar el amor de Dios, que deje de escaparse y huir de la misericordia de Dios que sale a nuestro encuentro y que se rinda, de una vez, al contemplar al que hemos crucificado por causa de nuestros pecados, porque sus heridas nos han curado.  Dios nos regala la vida nueva que brota del madero y del sepulcro vacío».

El Provincial de Santo Tomás de Villanueva, fray Javier Tello

Por su parte, el Prior provincial de la Santo Tomás de Villanueva, fray Javier Tello, en declaraciones a la Dirección de comunicación provincial, manifestó, que la Provincia celebra estos días, combinando el trabajo pastoral y misionero, con la vida en comunidad: «En la mayoría de países se celebrará en misión y en comunidad atendiendo al pueblo, intentando llevar esperanza que hace falta en este tiempo».

Asimismo, dijo que el mundo necesita experimentar la resurrección porque «hemos vivido un tiempo de cruz; muchas veces, ella se ha hecho pesada. Ha sido una cruz de silencio, de vivir encerrados, en soledad. Muchas personas han estado con miedo: una mezcla de experiencia de cruz, casi similar a los primeros años de la comunidad cristiana de Jerusalén, cuando vivían asustados por el miedo a la muerte que rondaba en el exterior; ella misma se metía por las grietas de los hogares para llevarse a las personas».

Del mismo, modo, resaltó que poco a poco se va superando el miedo que hemos vivido durante este tiempo de pandemia: «tenemos que llevar el mensaje de resurrección y esperanza, dejando en las manos del Señor nuestros miedos que nos atado en estos últimos tiempos. Hay que mirar el futuro como miraron aquellas mujeres, que fueron al sepulcro llevando desilusión, pero también esperanzas, porque algo sentían en su interior. Hay que saber que después de tantas cruces y tanta muerte, el Señor vuelve a hacerse presente con la vida».

También expresó que muchos religiosos agustino recoletos «han salido trabajar con los jóvenes de las JAR, apuntando a la pascual de la Juvenil y encuentros y muchos otros religiosos han salido en misión a lugares que no cuentan con sacerdote».

El Vicario de Perú, fray Víctor Villegas

Del mismo modo, el Vicario de Perú, fray Víctor Villegas, conversando con nuestra Dirección, resaltó el trabajo de los religiosos agustino recoletos de Perú quien ya trabajan de manera presencial en todos sus ministerios y la participación de los fieles: «En todos los ministerios de nuestra Vicaría de Perú ya se trabaja de modo presencial. Nos reconforta ver la alta concurrencia de la feligresía a los templos, después de dos años que no se ha celebrado la Semana Santa de modo presencial. Nos entusiasma ver el hambre de Dios que tiene la gente».

Asimismo, dijo que eso se debe al trabajo virtual que han hecho los frailes durante la pandemia: «Creo que de alguna manera esto refleja el trabajo de «hormiga» de nuestros religiosos a través de los medios virtuales en los tiempos duros de la pandemia.  Vemos que la fe del pueblo de Dios está viva y eso nos contagia a los agustinos recoletos; por ello, esta semana santa la viviremos con gozo sirviendo al pueblo de Dios».  

El Vicario de Perú también se pronunció sobre la situación de guerra que se vive en Europa y el abuso de poder por parte de algunos: «Vemos también con tristeza la situación dramática que vive el mundo con esta guerra que todos conocemos. Parece mentira que, en estos tiempos, todavía, se practique la violencia de la ley de la selva. Parece que el abuso, el poder, la ambición, el odio, la venganza, el egoísmo, la demencia han concertado para endurecer los corazones de algunos, que manejan desde la tribuna, esta situación de vergüenza. Yo exhorto a que sigamos orando para que suceda el milagro de la paz. Perseveremos en la oración hasta derribar el muro de la maldad».

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp