As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Las Misioneras Agustinas Recoletas dejan Buenos Aires y pasan la posta de Arcores Argentina a los frailes

Notícias da Província

18.11.2019 - 22:32:01 | 2 minutos de leitura

Las Misioneras Agustinas Recoletas dejan Buenos Aires y pasan la posta de Arcores Argentina a los frailes

Las Misioneras Agustinas Recoletas pasan la posta de Arcores Argentina a los frailes Agustinos Recoletos. Desde años atrás venían apoyando con el proyecto de apadrinamiento de niños a familias de escasos recursos. Ahora, al dejar Buenos Aires, serán los frailes se harán cargo de este proyecto que beneficia a 12 familias del Jardín Nuestra Señora de la Consolación Monte Chingolo, Monte Chingolo, Lanus, Buenos Aires. Durante muchos años, ellas han sido las encargadas de acompañar a estas familias y de distribuir el aporte cuatrimestral que envían los padrinos desde España. Por eso, el sábado 16 de noviembre, la hermana Isaura hizo de guía para que Fr. Ricardo Catete y Ariel Galli (funcionario del colegio y administrador del proyecto) conocieran a las familias y la realidad en la que viven. “Atendimos a las 12 familias y entregamos la ayuda correspondiente a cada una de ellas”, manifestó Catete. La realidad de las familias beneficiarias es bastante delicada. “Hemos notado a los chicos con muchas necesidades, pero muy contentos a la vez”, especifica el religioso. Además, han visitado a otra familia con 6 nenes para ver alguna manera de apoyarla. En el sector, la ayuda que se viene realizando es mínima, debido a que hay muchas familias más que ni siquiera tienen cubiertas las necesidades básicas. “Esto nos hace replantearnos para expandir el proyecto, aumentar la cuota de ayuda, porque la realidad de argentina no es la misma de la que hace algunos años. Ahora, con lo que recibe ya no se puede comparar nada, ya que la moneda está muy desvalorizada”, añade Catete. Pensando a futuro, agrega Catete, se proyecta trabajar con las JAR, los chicos del colegio y agrandar el proyecto para apadrinar más niños”.

Mais em Notícias da Província
 
 

Chame-nos

no WhatsApp