Las JAR de Chiclayo y Chota celebraron juntos NAVIJAR, el espíritu de la Navidad
30.12.2021 - 23:02:13 | 3 minutos de leitura

Fray Nicolás Vigo | Dircom provincial | Las Juventudes Agustino Recoletas (JAR) de Chiclayo y Chota celebraron juntos, por primavera vez, la Navidad.
El pretexto para propiciar el trabajo en equipo ha sido la cercanía de la Navidad y el talento para mostrar que tiene la escuela de danzas Kuntur Phaway (El vuelo del cóndor) de las JAR de Chota; es por ello, que los jóvenes chotanos han querido regalar esperanza a Santa Victoria, porque Chiclayo ha sido una de los departamentos más golpeados por la pandemia de la Covid - 19, a través de NAVIJAR, el espíritu de la Navidad.

La organización del evento estuvo a cargo de los religiosos de Chiclayo, fray Marcio y fray Gerardo, quienes, apoyados por los jóvenes de las JAR de Chiclayo, se encargaron de coordinar todo para que las presentaciones se hagan a tiempo; asimismo, con el apoyo de algunos laicos de la parroquia, coordinaron la labor social.
Por ello, el sábado 18 de diciembre, se ofreció el musical NAVIJAR, denominado Bailemos juntos en esta Navidad; en él los artistas chotanos mostraron varias danzas de las tres regiones del Perú y un repertorio de canciones por Navidad.
Y, el domingo 19, los jóvenes ofrecieron otro musical para los beneficiarios de las obras sociales de la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación, quienes no solo recogieron las canastas que se les ofrecía, sino que disfrutaron del arte, la cultura y la fe que provoca el arte.

Del mismo modo, los jóvenes de las JAR de Chota acompañaron a los chicos de Chiclayo en su labor de proyección social, celebrando la Navidad para los niños y familias más desfavorecidas de los barrios pobres de la jurisdicción.
De este modo, las JAR llevaron a cabo un trabajo en equipo que no solo favoreció la promoción la danza, la cultura y la fe, sino que también provocó la práctica dela solidaridad de manera efectiva y práctica.
NAVIJAR es un musical que presenta, desde hace cuatro años, las JAR de Chota en su ciudad con el fin de mostrar el arte, la cultura y la fe que se practica en ella, además de la formación agustiniana, espiritual y religiosa que se ofrece a los jóvenes. Este año, por primera vez, salió de Chota para ser presentado en Chiclayo.
Los eventos han propiciado el entusiasmo de los miembros de las JAR, los vecinos de la parroquia y de los religiosos que atienen a las JAR en estas ciudades.