As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Fallece agustino recoleto pionero en la misión de Marajoara (Brasil)

Noticias da Provincia

27.04.2020 - 04:05:34 | 3 minutos de leitura

Fallece agustino recoleto pionero en la misión de Marajoara (Brasil)

Fray Pedro María Esparza tenía 81 años

Fray Paulo Alessandro | Los frailes agustinos recoletos de la parroquia San José de Queluz, en Belém do Para (Brasil), informaron con pesar, la muerte del fray Pedro María Esparza López de Dicastillo.

El religioso tenía 81 años de edad. Falleció en la tarde del 25 de abril, a las 3:45 de la tarde, en la casa parroquial. En su agonía, recibió el sacramento de la unción de los enfermos y la absolución general. Murió acompañado por los frailes Josimar y Alessandro.

El agustino recoleto no pudo resistir al virus y fue una víctima más de la pandemia, que ya ha quitado la vida a muchas personas en Brasil.

La comunidad religiosa no pudo estar con él, después de su muerte, porque hay sospechas de la causa de muerte por COVID-19. Por ello, muchas personas, que apreciaban al religioso, también tuvieron que mantener la distancia física.  

Fray Pedro María Esparza fue pionero en la misión de la iglesia de Marajoara en la década de los 60’s. En la región de las islas (especialmente en Breves, Melgaço y Portel).

El agustino recoleto, junto a los religiosos Máximo y Ramón, trabajaron arduamente para sentar las bases de lo que se convertirían en CEB en áreas rurales y urbanas.

Asimismo, con el mismo compromiso, fray Pedro dedicó parte de su vida a trabajar en la Región de Campos, de la Iglesia de Marajó, en la parroquia de Salvaterra (PA).

Fue un religioso trabajador y cercano, así lo recuerda el padre Carlos José de Almeida Sousa, párroco de la parroquia Santa Teresinha do Menino Jesús, del barrio Tenoné (Belén): «Tuve la gracia de conocerle en el 2000, cuando comencé a ser monaguillo en la parroquia de Queluz, y en los últimos meses, como hermano en el sacerdocio. Era un hombre enamorado de la Amazonía, especialmente en la región de Marajó, donde trabajó durante muchos años como misionero, en su amada Salvaterra», manifiesta.

Del mismo modo, Wesley Silva Rosa, dice sobre él: «Doy gracias a Dios por el regalo de la vida y la vocación religiosa de nuestro querido y estimado fray Pedro. De él hemos heredado las comunidades, la pastoral, las iglesias, la fe, la enseñanza y el testimonio de nuestros primeros frailes como fray Pedro, que anunciaron la buena nueva del evangelio y construyeron la iglesia de Jesús».

El funeral del religioso fue en el cementerio Parque Recanto da Saudade, el 26 de abril, a las 3 de la tarde. Los que asistieron tuvieron que mantener la distancia física que exige la pandemia; no obstante, esta barrera sanitaria, no ha podido poner límites al cariño que sienten los fieles y religiosos por él.

La comunidad religiosa que ha experimentado el dolor, la inseguridad y la tristeza por esta pérdida.

Uno de los religiosos ha manifestado «Lo que sí podemos hacer es invitar a todos que recuerden a fray Pedro María, desde sus hogares, con amor y oraciones. Recordando los hermosos recuerdos que ha dejado en cada una de las personas y también en los grupos que acompañó, a medida en que su fuerza lo permitieron».

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp