Encuentro virtual de la FSAR de la Vicaría de Argentina en el día de su patrona
21.10.2020 - 13:42:09 | 3 minutos de leitura

El asesor nacional de la Fraternidad Seglar Agustino Recoleta (FSAR) de la Vicaría de Argentina, Fr. Alejandro Patricio Pamo, convocó a un encuentro virtual de seglares al celebrar el día de su patrona, Santa Magdalena de Nagasaki.
El encuentro inició a las 20 hs., a través de Zoom, y se prolongó hasta las 22 hs. Los integrantes de la FSAR de los diferentes ministerios de la Vicaría se sumaron al encuentro virtual en el que pudieron disfrutar de la charla “Vocación laical y compromiso sinodal en la audacia del Espíritu”, dirigida por Mons. Carlos María Domínguez, OAR, Obispo Auxiliar de San Juan.
Monseñor Domínguez presentó cinco verbos que, son actitudes que, ayudan a vivir en sinodalidad: escuchar, dialogar, discernir, compartir y caminar. Desarrolló cada uno de ellos y además recordó que sínodo quiere decir “el camino hecho juntamente”, pero que sinodalidad “es mucho más que caminar juntos,… hace referencia de un proceso que va hacia la meta. Indica los pasos necesarios que van dando las personas para llegar a la meta”, recalcó.
Después de la presentación de Mons. Carlos María se tuvo un debate por salas sobre lo expuesto, y se compartió lo dialogado. Luego, se hizo presente el Vicario Provincial de Argentina, Fr. Daniel Medina, quien habló a los seglares sobre los “desafíos actuales para la FSAR e tiempos de pandemia”. Para hablar de los desafíos, el Vicario, hizo referencia al libro del Papa Francisco ‘La vida después de la pandemia’ porque considera que es un documento que nos llama a tomar conciencia.
En el documento, el Papa Francisco hace una reflexión en torno al texto del Evangelista San Marcos (Mc 4, 35-41) cuando los discípulos están en la barca y viene la tormenta. Los discípulos despiertan a Jesús y le dicen, Maestro, ¿acaso no te importa? Esa pegunta “muestra en cierto modo cómo dudan los discípulos y le hacen esa pregunta irrespetuosa”, considera Fr. Daniel. Además, añade el Vicario, que “en cierto modo, haciendo examen de conciencia, hemos tenido esa actitud de pensar que Dios está ausente al haber permitido esta crisis”. También mencionó que “con todo lo que ha ocurrido debemos preguntarnos sobre la relación con nuestra fe, nuestra confianza en Dios, para enfrentar a la altura de las circunstancias”. Y resaltó que “en medio de esta realidad se ha impulsado y arraigado la solidaridad”.
Finalmente el encuentro terminó con una dinámica, sopa de letras, y una encuesta interna para conocer la satisfacción de los participantes con el desarrollo de esta actividad. De este modo celebraron el día de su patrona, Santa Magdalena de Nagasaki, la FSAR de Argentina.