As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

ENCUENTRO DEL PROYECTO SOCIAL POLICLÍNICA SANTA MÓNICA: FORTALECER LAZOS Y RENOVAR ESPERANZAS

Notícias da Província

27.02.2025 - 17:57:00 | 3 minutos de leitura

ENCUENTRO DEL PROYECTO SOCIAL POLICLÍNICA SANTA MÓNICA: FORTALECER LAZOS Y RENOVAR ESPERANZAS

El 22 de febrero, el Sítio Santo Agostinho, en Río de Janeiro, fue escenario de un encuentro especial organizado por el proyecto social Policlínica Santa Mónica de los Agustinos Recoletos. Bajo la dirección de Fray Simón Puertas y la coordinación de Vania Costa, más de 50 personas se reunieron para un día de reflexión, formación y confraternización.

El encuentro estuvo marcado por tres momentos distintos y significativos:

  • Eucaristía y Reflexión: La celebración eucarística, presidida por Fray Simón Puertas, invitó a los participantes a vivir el Evangelio a través de la caridad y el cuidado de los más vulnerables. Reflexionó sobre la presencia de Dios en el sufrimiento, abordando el encuentro con el Señor, el don de la esperanza y la importancia de compartir.
  • Formación y Misión: Fray Simón presentó el mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial del Enfermo y la oración del Jubileo, reforzando la misión del proyecto y el papel de los voluntarios y las personas comprometidas en la Policlínica Santa Mónica. El encuentro también sirvió para mirar con esperanza las nuevas instalaciones de la policlínica Santa Mónica en Leblón, con previsión de apertura en mayo, y la nueva policlínica en la Avenida das Américas, situada en la parroquia Santo Agostinho. El abogado Dr. Laert compartió su amplio conocimiento jurídico sobre la Provincia Santo Tomás de Villanueva y las Obras Sociales Agustinianas Recoletas, destacando la Policlínica Santa Mónica como un ejemplo de solidaridad y asistencia a la población sin recursos. Enfatizó la importancia del reglamento interno para garantizar la calidad y la ética de los servicios prestados.
  • Confraternización: El día se cerró con una bonita confraternización donde los participantes disfrutaron de una sabrosa comida y fortalecieron los lazos de unión. Fue un momento de celebración del trabajo realizado por el proyecto social desde 1972, con más de 20 especialidades médicas en la actualidad y 7.857 beneficiarios en el último año.

El encuentro reforzó el compromiso de la Provincia Santo Tomás de Villanueva y de la Policlínica Santa Mónica de continuar su misión de llevar salud y esperanza a aquellos que más lo necesitan.

Mais em Notícias da Província
 
 

Chame-nos

no WhatsApp