As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

El policlínico de Santa Mónica de Brasil retoma la atención a los más necesitados

Noticias da Provincia

26.08.2020 - 23:30:49 | 2 minutos de leitura

El policlínico de Santa Mónica de Brasil retoma la atención a los más necesitados

Tiene su sede en la parroquia Santa Mónica de Leblón

Vanesa Pagiola│Brasil│El Policlínico Santa Mónica (Leblón, Rio de Janeiro) vuelve a dar asistencia médica, odontológica y psicológica tomando en cuenta todas las medidas preventivas para evitar el contagio de la Covid-19.

El Policlínico atiende, aproximadamente, a 3000 personas todos los años, desde 1979. Además, cuenta con la colaboración de profesionales voluntarios de diferentes áreas médicas que atienden a las personas que carecen de atención médica.  

Se trata de personas que vienen de los barrios más pobres y de las favelas de Vidigal, la Rocinha o del mismo barrio de Leblón y alrededores. El policlínico está situado en el sótano de la Parroquia Santa Mónica en la avenida Ataulfo ​​de Paiva, 527

En este tiempo cuenta con profesionales en las áreas de Dermatología, Ginecología, Medicina Interna, Endocrinología, Neuropsiquiatría, Pediatría, Urología, Fisioterapia y Odontología.

Su impacto social es bastante reconocido por los vecinos y por las personas más vulnerables. En cierto modo, cubre, en gran medida, las deficiencias en la atención de la salud pública.

El policlínico está integrado a la Red Solidaria Agustino Recoleta ARCORESque aspira a dar sentido y compromiso a los problemas de los más necesitados.

Esta red, por medio del trabajo voluntario y solidario provoca el espíritu de comunión fraterno y solidario, en donde "los problemas de los demás se vuelven nuestros y donde su vida es nuestra vida".

Fruto de esa comunión la red ha acuñado el eslogan: «MOVEMOS CORAZONES Y TRANSFORMAMOS VIDAS».  El encargado de esa red, fray Javier Tello, se muestra agradecido a los médicos voluntarios y a los donantes, que, por medio de su solidaridad, hacen posible la ayuda a los que lo necesitan: «Una vez más nos gustaría agradecer a todos los que colaboraron con sus donaciones y oraciones para que la campaña de apadrinamiento de niños saliera adelante en las comunidades de Marajó: Breves, Cametá y Portel. Gracias a todos logramos entregar cestas de alimentos básicos a todas esas comunidades en el mes de julio», manifiesta.

Para poder mantener iniciativas como esta, las personas pueden apoyar desde casa haciendo donaciones a Caixa Econômica Federal: Agência: 0218   Conta Corrente: 2184-9, Operación: 003, Associação Brasileira Haren Alde, CNPJ: 07.373.949/0001-86.

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp