As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Cinco jóvenes se preparan en México para emitir su Profesión solemne

Noticias da Provincia

21.07.2021 - 17:02:20 | 6 minutos de leitura

Cinco jóvenes se preparan en México para emitir su Profesión solemne

De nuestra Provincia participa fray Sídney Pereira

Fray Alfonso Dávida | El pasado 1 de Julio, en la Casa de la Recolección en Cuernavaca (México), comenzó el Curso de preparación para la profesión solemne 2021. Durante todo el mes de Julio un grupo de cinco profesos simples y cuatro sacerdotes vivirán un tiempo especial de preparación para los últimos votos en la vida Agustino-Recoleta.

Los participantes y sus acompañantes

Los religiosos profesos simples que participan en el encuentro son: fray Sídney Pereira, brasileño, de la Provincia de Santo Tomás de Villanueva; fray Nairo Hernán Lara Malagán, colombiano, residente en Republica Dominicana de la Provincia de Nuestra Señora da la Candelaria; fray Isaac Almaraz Pinal, fray David de Jesús Molina Olvera, mexicanos, residentes en la comunidad del Colegio fray Luis de León de Querétaro y fray Alfonso J. Dávila Lomelí, mexicano, residente en la parroquia santa Rita de Madrid de la Provincia de San Nicolás de Tolentino.

Del mismo modo, los acompañantes para estos días son: Fray Javier Acero Pérez, vicario de México-Costa Rica y encargado del encuentro; Fray Javier Goizueta Solano, Fray Luis Diego Ramírez Álvarez y Fray Héctor Manuel Calderón.

Las actividades

Los primeros tres días del encuentro se contó con la presencia de fray Javier Monroy, consejero general y encargado del secretariado general de espiritualidad y formación. En estos días invitó a los jóvenes profesos a vivir la experiencia y prepararse para estos últimos votos haciendo un proyecto de vida. La característica de este proyecto es que tendrá que ser un plan que englobe la vida de los religiosos para los próximos diez años. Les pidió ser valientes en el camino de entrega que están comenzando.

El domingo 4 de julio el grupo participó de una excursión al Museo Sumaya de la Fundación Carlos Slim en Ciudad de México, después se visitó CARDI donde se compartió la comida. La visita sirvió para conocer uno de los corazones de la acción social que tiene la Provincia San Nicolás en Ciudad de México. Tras compartir la comida se volvió a Cuernavaca.

El lunes, 5 de julio comenzaron los ejercicios espirituales, fueron dirigidos por Fray Héctor Manuel. Se dividieron en tres temas o «encuentros» de Dios con el Hombre, en ellos los jóvenes candidatos a la Profesión Solemne rezaron sobre el saberse existente, amado y unido a Dios. Fueron días de intensa oración y compartir. Los jóvenes reflexionaron valores básicos de la vida consagrada, estos ejercicios terminaron la noche del viernes 9 de Julio con la Eucaristía de acción de gracias. El fin de semana los asistentes a este mes viajaron a Querétaro para participar de los 50 años de vida sacerdotal de Fray Amado García; tras la fiesta los jóvenes pasearon por las calles de la ciudad queretana. El domingo visitaron la Peña del Bernal, algunos valientes subieron a la cima, otros esperaron en el Pueblo; el día termino con la cena, que se compartió con los Postulantes de México en la Casa de Formación San Agustín. Tras un ameno compartir los jóvenes volvieron a Cuernavaca a seguir con este mes de especial preparación.

Segunda semana. La comunidad

Durante la semana pasada (12-18 de julio) los religiosos que viven el curso de preparación para la profesión solemne en Cuernavaca continuaron con el mes destinado a preparar sus últimos votos como Agustinos Recoletos.

El lunes comenzó un taller con la sorpresa de un nuevo integrante dentro de las reflexiones del mes, es fray Alejandro Juan Vásquez Puac, religioso guatemalteco residente en la misión de Casanare en Colombia de la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria; que por problemas migratorios no podría participar del encuentro presencial y se conectará a todas las charlas de manera virtual.

Los jóvenes siguieron con la labor de crear un proyecto de vida a diez años, este proyecto está siendo elaborado gracias al acompañamiento que reciben todos los religiosos, al menos una vez por semana, la convivencia, el compartir y las reflexiones.

La semana se centró en el tema de la interioridad, del lunes a jueves las reflexiones fueron dirigidas por fray Luis Diego Ramírez y fray Javier Goizueta, los jóvenes reflexionaron sobre cómo se manejan dentro de uno de los pilares de nuestra vida, la comunidad. Reflexionaron sobre cómo se viven dentro de la comunidad, cómo se relacionan con sus hermanos. Estas charlas sirvieron para crear una radiografía de la vida comunitaria de los jóvenes profesos.

El viernes, se vivió una reflexión sobre el voto de castidad dirigido por fray Javier Acero. El momento de reflexión comenzó con el canto: Paz armada, interpretado por Cristóbal Fones SJ y escrito por Pedro Casaldáliga CMF. La jornada fue acompañada con la lectura de un artículo de Luisa M. Saffiotti del centro Kairos en USA, tras la lectura los jóvenes crearon un foro bajo la dirección del encargado.

El sábado, los jóvenes tuvieron un encuentro virtual con el Prior General, Fray Miguel Miró, fue un encuentro cercano. Donde los jóvenes respondieron a la pregunta del Prior General: ¿Qué estás dispuesto a ofrecer?, a continuación, el Prior general escuchó los anhelos, inquietudes, preocupaciones y esperanzas de los jóvenes frailes. La charla concluyó con una pregunta de los frailes jóvenes al Prior General: ¿Qué esperas tú de nosotros? Fray Miguel contestó: «Espero que sean responsables, porque hacemos una opción de vida; espero que sean transmisores de esperanza, les pido que trabajen sus fragilidades y que sean Jóvenes ¡Vivan y compartan su alegría!».

El domingo por la mañana los participantes del mes de la solemne viajaron de Cuernavaca al Postulantado San Agustín en la Ciudad de México, tras el desayuno se fue a una excursión a las pirámides de Teotihuacán, el convento agustiniano de Amenalco, el centro de la Ciudad de México; ahí se visitó la catedral y el antiguo hospicio San Nicolás. Tras este divertido paseo los religiosos volvieron al Postulantado donde continuarán la siguiente semana con este mes tan especial en sus vidas.

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp