As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

10 de agosto, día para recordar a nuestros diáconos

Noticias da Provincia

10.08.2020 - 22:14:09 | 5 minutos de leitura

10 de agosto, día para recordar a nuestros diáconos

| Frei Sérgio Sambl - Brasil | En este año 2020, la Iglesia se sorprendió con la llegada del Coronavirus, que provocó el cierre de nuestras iglesias, por lo que las masas se volvieron online y la asistencia a la gente se restringió solo que era muy urgente. Las celebraciones de los sacramentos como bodas, primeras comuniones o confirmaciones también fueron aplazadas en este período, así como muchos religiosos y seminaristas también vieron aplazadas sus ordenaciones en este contexto de la pandemia. En el mes de agosto en que se nos invita a orar por las vocaciones, y el 10 de agosto, en memoria de San Lorenzo, patrón de los diáconos, recordamos a los frailes brasileños que en el último año recibieron la ordenación diaconal y recibirían la ordenación sacerdotal este año. Nos cuentan sus expectativas y experiencias en los últimos meses:

Fray Fernando Ferreira, nacido en Maringá, ciudad del norte del estado de Paraná. Actualmente reside y trabaja en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en la ciudad de Mar del Plata, sur de Argentina. Recibió la ordenación diaconal el 13 de octubre de 2019, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación - Argentina, por M. Carlos Maria Dominguez, OAR. Su ordenación sería el 25 de abril.

Nos dice “todo estaba bien pensado para la ordenación sacerdotal: la fecha, el viaje, la celebración… parecía el plan perfecto hasta que llegó la pandemia y el aislamiento obligatorio. Ya no teníamos avión para ir a Brasil, ni se permitían celebraciones. Todo esto confirma lo que dice el libro de Proverbios: "El corazón del hombre hace su camino, pero es el Señor quien dirige sus pasos".

¿Qué hacer ahora? ¡Nada! Asimilar con paz, esperar y vivir el tiempo que Dios me proporcionó para seguir descubriendo el valor de este gran sacramento que todavía tenía que seguir naciendo dentro de mí. Tan pronto como es un tiempo para vivir la gracia del diaconado, es un tiempo de más intimidad con Dios a través de la oración y el servicio a los enfermos.

Al prohibir las celebraciones públicas, nuestro servicio pastoral se centró en el cuidado y la atención de las personas ancianas y enfermas que continuaban solicitando la Sagrada Comunión. Por eso, está siendo un kairós, un momento para fortalecer mi confianza en Dios, para crecer humanamente en mi comunidad religiosa y para encontrar el paso de Dios en todo lo que nos está pasando, porque en el mismo libro se dice: 'Quien oye la Palabra con la atención se encuentra con la felicidad; feliz el que confía en el Señor ”.

Fray Antonio Max Ferreira de Oliveira, natural de la ciudad de Viseu, en el interior del estado de Pará. Vive en Salvaterra - Marajó - Pará, y fue ordenado diácono por M. José Luiz Azcona, OAR en la Parroquia San José de Queluz de Belém en el día 10 Octubre de 2019.

Nos dice: “había programado el 31 de mayo, que sería la fecha de ordenación antes de la pandemia de coronavirus. De hecho, antes estaba muy ansioso por el día de mi ordenación. Ya había organizado algunas cosas, ya había hecho el retiro que hacemos antes de la ordenación, e incluso el lugar de ordenación ya estaba cierto. Pero, lamentablemente, no fue posible. Al principio estaba un poco triste, pero sé que la situación en la que todavía estamos es muy grave, tenemos que preservar la vida. Aún así, no tengo una nueva fecha para la ordenación. Estoy en la misma situación que el Fray Pedro que está en Breves, estamos esperando lo que nos diga el Padre Provincial.

Creo que, a pesar de toda la difícil situación, esta es una experiencia muy gratificante en mi ministerio diaconal, en estas tierras de Marajoara”.

Fray Pedro Santos, de 36 años, nacido en Jacobina - Bahía, su familia se mudó para San Pablo cuando era adolescente. Vive y trabaja en la Parroquia de Sant´Ana en Breves - Marajó - Pará.

Nos da su testimonio: “Soy fray Pedro, fui ordenado diácono el 10 de octubre de 2019, día de San Tomás de Villanueva. Sería ordenado sacerdote el 18 de abril de 2020, pero no fue posible debido a la pandemia que ha asolado y sigue asolando a la humanidad. Desde abril hemos estado esperando que las cosas mejoren para establecer una nueva fecha para la ordenación. Es un tiempo que exige esperanza, fe y paciencia con mucha oración y perseverancia. Confieso que también me acompaña la ansiedad, pero Dios, infinitamente bueno y fiel, ha mostrado su amor y misericordia. En este tiempo de pandemia, era necesario descubrir el valor de ser Iglesia doméstica, descubrir una nueva forma de ser Iglesia y ponerse al servicio de esta Iglesia, llevando esperanza a todos los enfermos, a los que perdieron la fe, a los que vieron partir a sus seres queridos, a ser Iglesia de la esperanza ante un enemigo invisible que nos robó la esperanza, nos robó sueños, proyectos y logros. Todos estamos llamados a no perder la esperanza 'porque la esperanza no defrauda' (Salón 5, 5) y firmes en la esperanza en Dios estamos plenamente seguros de que nuestra vida, nuestras actividades, nuestros sueños y proyectos se reorganizarán ”.

No tenemos fecha para la ordenación presbiteral de estos hermanos nuestros, ya que las actividades en la Iglesia en Brasil y en el mundo comienzan tímidamente de nuevo, pero en este mes vocacional pidamos al Señor de la Messe y pastor del rebaño de estos hermanos para que este período de espera sea fructíferos para que cuando reciban, en el futuro, el ministerio sacerdotal, sean fieles y perseverantes en el servicio al Señor.

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp