El fin de semana, del 6 al 8 de diciembre, más de 30 jóvenes de la Parroquia de San José vivieron su retiro Corazón Inquieto, en la quinta del Pilar, Buenos Aires, Argentina.

La inquietud, la alegría y el entusiasmo por vivir experiencias nuevas se han unido en los corazones inquietos de más de una treintena de jóvenes de nuestra parroquia y se dispusieron a vivir su retiro. Han sido jornadas intensas de trabajo, conocimiento personal, reflexión y encuentro personal con el Señor.
Los temas que se han abordado han sido desde el ámbito personal y familiar, teniendo como tema transversal, la amistad/amor y su relación con Dios desde la perspectiva agustiniana (interioridad) para poder preguntarse sobre el sentido que quieren dar a sus vidas.
El sábado en la noche, para la celebración eucarística, les sorprendieron con su visita los integrantes de las JAR de las diferentes parroquias de Buenos Aires y matrimonios guías que acompañan a algunas comunidades. Y para cerrar las jornadas del retiro, el domingo por la tarde, los participantes se encontraron (por sorpresa también) con sus familiares en el Colegio San José, con quienes compartieron la experiencia amor que han vivido a lo largo del fin de semana.
El retiro terminó con la celebración de la Eucaristía en el templo de la Parroquia San José, en la que estuvieron presente familiares, amigos y conocidos de los que han vivido su retiro corazón inquieto. Además, miembros de las Jar de las otras parroquias y fieles parroquiales. Fue una celebración muy emotiva, en la que se respira ese ambiente de alegría, gozo y agradecimiento a Dios por lo vivido en ese fin de semana.

Estos retiros tienen éxito gracias a la colaboración de los guías y rollistas, que se encargan de dirigir y conducir a estos corazones inquietos a vivir este retiro. El testimonio de los jóvenes que ya han vivido este retiro es uno de los elementos fundamentales para que los participantes puedan vivenciar lo que ha pasado en la vida de otras personas en su experiencia de fe. También este retiro ha salido adelante gracias al apoyo de los de cocina, animación y logística. Al final, es un trabajo en equipo, que tanto los integrantes de las JAR con de Acción Católica (ACA) se han unido y ofrecido su tiempo para hacer posible este retiro, que ha estado promovido y guiado por Fr. Ricardo Catete.